




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 10.02 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación integral en el ámbito jurídico y en la gestión de personas y relaciones laborales. El programa abarca el estudio de las principales ramas del Derecho (civil, penal, administrativo, mercantil, laboral, internacional, etc.) junto con materias específicas sobre organización del trabajo, gestión de recursos humanos, negociación colectiva, prevención de riesgos laborales y políticas sociolaborales. Esta combinación permite al estudiante adquirir una visión global tanto de los aspectos legales como de la gestión y dirección de personas en las organizaciones.
✨ Información Específica
El plan de estudios integra asignaturas teóricas y prácticas, promoviendo el desarrollo de competencias analíticas y de resolución de conflictos. Los estudiantes pueden acceder a prácticas externas en empresas, despachos profesionales, instituciones públicas y organismos relacionados con el ámbito jurídico y laboral. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, ampliando así la formación en un contexto europeo.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a personas con interés por el Derecho, la justicia social, la gestión de personas y los procesos organizativos. Se recomienda tener habilidades de comunicación, capacidad de análisis, pensamiento crítico y disposición para el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por cursar estudios de máster (como el Máster de Acceso a la Abogacía, másteres en recursos humanos o relaciones laborales) o incorporarse directamente al mercado laboral en áreas relacionadas con el Derecho, la gestión de recursos humanos y las relaciones laborales.