




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Relaciones Laborales
- Nombre de la Institución:
- Universidad de Deusto
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales de la Universidad de Deusto ofrece una formación integral en el ámbito jurídico y en la gestión de las relaciones laborales. El programa combina el estudio de las bases del Derecho (civil, penal, constitucional, administrativo, mercantil, internacional, etc.) con una sólida formación en materias propias de las relaciones laborales, como derecho del trabajo, recursos humanos, negociación colectiva, seguridad social y gestión de personal. Esta doble titulación permite al estudiante adquirir una visión global de los aspectos legales y organizativos que afectan al mundo del trabajo y las empresas, preparándole para afrontar los retos legales y de gestión en entornos laborales complejos.
✨ Información Específica
El plan de estudios integra asignaturas de ambos grados, permitiendo al estudiante obtener una doble titulación en un periodo reducido de tiempo respecto a cursar ambos grados por separado. El programa suele incluir prácticas externas obligatorias, que facilitan el contacto con el mundo profesional, y puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la formación académica y personal.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en el ámbito jurídico y en la gestión de personas y organizaciones. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, argumentación, comunicación oral y escrita, así como el interés por la resolución de conflictos y la justicia social.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster (como el Máster de Acceso a la Abogacía, másteres en recursos humanos, relaciones laborales o especializaciones jurídicas) o incorporarse directamente al mercado laboral en áreas relacionadas con el derecho, la gestión de recursos humanos, consultoría, asesoría jurídica o administración pública.