




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- UNIE Universidad Internacional de la Empresa
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 378 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Derecho + Relaciones Internacionales en UNIE Universidad Internacional de la Empresa es un programa universitario que combina la formación jurídica con una visión global de los asuntos internacionales. Este doble grado proporciona una base sólida en derecho civil, penal, mercantil, constitucional y administrativo, junto con conocimientos en política internacional, economía global, instituciones y organismos internacionales, y relaciones diplomáticas. El objetivo es formar profesionales capaces de comprender y analizar los marcos legales tanto nacionales como internacionales, así como los retos y dinámicas del entorno global.
✨ Información Específica
El plan de estudios integra asignaturas de ambas disciplinas, permitiendo al estudiante adquirir una perspectiva integral sobre la regulación jurídica y el contexto internacional. El programa puede incluir la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, prácticas en empresas, despachos de abogados, organismos internacionales o instituciones públicas, y acceso a recursos y actividades específicas de ambas áreas. La formación se imparte con un enfoque práctico y multidisciplinar, preparando al alumnado para desenvolverse en entornos complejos y cambiantes.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias sociales, la actualidad internacional, la justicia y la resolución de conflictos. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, argumentación, pensamiento crítico, comunicación oral y escrita, así como el interés por los idiomas y la cooperación internacional.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas jurídicas, relaciones internacionales, diplomacia, o especializaciones afines. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con el derecho, la asesoría internacional, organismos públicos y privados, o instituciones internacionales.