




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- ULA Universidad Loyola Andalucía
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 378 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía ofrece una formación integral que combina el estudio profundo del ordenamiento jurídico español y europeo con una visión global de los procesos políticos, económicos y sociales internacionales. El programa abarca materias fundamentales del Derecho (civil, penal, administrativo, constitucional, mercantil, internacional público y privado) junto con asignaturas clave de Relaciones Internacionales (política internacional, economía global, instituciones internacionales, cooperación y diplomacia). Esta combinación permite al estudiante comprender tanto el funcionamiento de los sistemas legales como el contexto internacional en el que se desarrollan.
✨ Información Específica
El doble grado suele incluir la posibilidad de realizar prácticas externas en despachos, empresas, organismos internacionales o instituciones públicas, así como programas de movilidad internacional (Erasmus y convenios propios). El alumnado puede beneficiarse de instalaciones modernas y recursos tecnológicos avanzados que facilitan el aprendizaje práctico y la investigación. Además, la formación suele estar orientada al desarrollo de competencias transversales como la negociación, el análisis crítico y la comunicación intercultural.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en el derecho, la política, la economía y los asuntos internacionales. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, el pensamiento crítico, la argumentación, la comunicación oral y escrita, así como el interés por los idiomas y la actualidad internacional.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, el alumnado puede optar por acceder a másteres oficiales (como el Máster de Acceso a la Abogacía o másteres en relaciones internacionales, diplomacia o cooperación internacional) o incorporarse al mercado laboral en ámbitos jurídicos, empresariales, institucionales o internacionales.