




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- CEU Fernando III
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 376 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales en CEU Fernando III ofrece una formación integral que combina el estudio de las normas jurídicas, los sistemas legales y la estructura del Estado con el análisis de los fenómenos internacionales, la diplomacia y la cooperación global. El programa abarca materias fundamentales del Derecho (civil, penal, constitucional, administrativo, mercantil) junto a asignaturas clave de Relaciones Internacionales como política internacional, economía global, organismos internacionales y derechos humanos. Esta combinación permite comprender tanto el funcionamiento interno de los sistemas jurídicos como la interacción entre países y actores globales.
✨ Información Específica
El doble grado está diseñado para proporcionar una visión multidisciplinar, permitiendo al estudiante adquirir competencias tanto en el ámbito jurídico como en el internacional. Suele incluir la posibilidad de realizar prácticas externas en despachos, instituciones públicas o entidades internacionales, así como participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. El acceso a recursos especializados y actividades complementarias, como seminarios y conferencias, enriquece la formación del alumnado.
👤 Perfil Recomendado
Este programa está dirigido a estudiantes con interés por el derecho, la política, la economía y la actualidad internacional. Se recomienda tener habilidades de análisis, argumentación, comunicación y una actitud proactiva hacia el aprendizaje de idiomas y la comprensión de realidades multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por cursar estudios de posgrado (másteres en abogacía, relaciones internacionales, diplomacia, etc.) o incorporarse al mercado laboral en ámbitos jurídicos, diplomáticos, organismos internacionales, consultoría o entidades públicas y privadas relacionadas con el derecho y las relaciones internacionales.