




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho
- Nombre de la Institución:
- IEB Instituto de Estudios Bursátiles
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Derecho del IEB Instituto de Estudios Bursátiles proporciona una formación integral en el ámbito jurídico, abarcando las principales ramas del Derecho como el Derecho Civil, Penal, Administrativo, Mercantil, Laboral, Constitucional e Internacional. El programa está diseñado para ofrecer una comprensión profunda de los fundamentos legales, el funcionamiento de las instituciones jurídicas y la interpretación de las normas. Además, se presta especial atención al análisis crítico, la argumentación jurídica y la resolución de casos prácticos, preparando al estudiante para afrontar los retos del entorno legal contemporáneo.
✨ Información Específica
El IEB, reconocido por su enfoque en estudios bursátiles y financieros, puede complementar la formación jurídica con conocimientos en derecho financiero y de los mercados, aunque el grado mantiene una base generalista en Derecho. Las instalaciones suelen estar adaptadas para el aprendizaje práctico, con acceso a recursos jurídicos y tecnológicos avanzados. Es habitual la posibilidad de realizar prácticas externas y participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia académica y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las ciencias sociales, la justicia y el funcionamiento de las instituciones. Se recomienda tener habilidades de análisis, capacidad de argumentación, pensamiento crítico, buena expresión oral y escrita, y disposición para el estudio constante de textos legales y jurisprudencia.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Derecho, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster, como el Máster de Acceso a la Abogacía u otros másteres especializados, o incorporarse al mercado laboral en el ámbito jurídico, empresarial, institucional o en organismos internacionales.