




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Global Governance, Economics & Legal Order
- Nombre de la Institución:
- ESADE Business & Law School
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 365 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Derecho + Global Governance, Economics & Legal Order de ESADE Business & Law School es un programa universitario que combina la formación jurídica tradicional con una perspectiva internacional y multidisciplinar. El plan de estudios abarca las principales ramas del Derecho (civil, penal, mercantil, constitucional, internacional, etc.), junto con asignaturas de economía, relaciones internacionales, gobernanza global y orden jurídico internacional. El objetivo es formar profesionales capaces de comprender y analizar los retos legales, económicos y políticos en un contexto globalizado.
✨ Información Específica
Este doble grado se imparte en ESADE, una institución reconocida por su enfoque innovador y su proyección internacional. El programa suele ofrecer la posibilidad de realizar intercambios académicos internacionales (Erasmus y otros convenios), así como prácticas profesionales en despachos, empresas y organismos internacionales. El entorno de aprendizaje es moderno y fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la participación activa en actividades extracurriculares y simulaciones jurídicas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en el Derecho, la economía, los asuntos internacionales y la gobernanza global. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de argumentación, pensamiento crítico, dominio de idiomas y una mentalidad abierta hacia diferentes culturas y sistemas jurídicos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres especializados (como el Máster de Acceso a la Abogacía, másteres en relaciones internacionales, economía o derecho internacional) o incorporarse al mercado laboral en el ámbito jurídico, empresarial, consultoría, organismos internacionales o instituciones públicas.