




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Filosofía
- Nombre de la Institución:
- US Universidad de Sevilla
- Nota de Corte:
- 10.54 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 408 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Filosofía de la Universidad de Sevilla ofrece una formación integral que combina el estudio de las normas jurídicas y el pensamiento filosófico. Este programa permite al estudiante adquirir conocimientos sólidos en derecho civil, penal, constitucional, internacional y administrativo, junto con una profunda comprensión de la historia de la filosofía, la ética, la lógica y la teoría del conocimiento. La formación conjunta proporciona herramientas para el análisis crítico, la argumentación y la reflexión sobre los fundamentos y valores que sustentan las leyes y la sociedad.
✨ Información Específica
El plan de estudios integra asignaturas de ambas disciplinas, permitiendo al estudiante obtener una visión global y multidisciplinar. El doble grado suele requerir una mayor dedicación y una planificación académica específica para cumplir con los requisitos de ambas titulaciones. Es habitual la realización de prácticas externas y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en el análisis crítico, la argumentación, la justicia, los problemas éticos y sociales, así como en la comprensión profunda de los fundamentos del derecho y la filosofía. Se recomienda tener capacidad de lectura comprensiva, expresión oral y escrita, y disposición para el debate y la reflexión.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas jurídicas, filosóficas o interdisciplinares, así como acceder a programas de doctorado. También pueden incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con el derecho, la consultoría, la docencia, la investigación o la gestión cultural.