Derecho + Filosofía

📍 Madrid
Facultad de Filosofía
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Filosofía
Imagen principal del campus Facultad de Filosofía
✂️
Nota de Corte
8,07/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
396ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Derecho + Filosofía
Nombre de la Institución:
UCM Universidad Complutense de Madrid
Nota de Corte:
8.07 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
396 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Derecho y Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación integral que combina el estudio de las normas jurídicas y los fundamentos filosóficos del pensamiento humano. El programa abarca materias clave del Derecho como Derecho Civil, Penal, Constitucional, Internacional y Administrativo, junto con asignaturas fundamentales de Filosofía como Historia de la Filosofía, Ética, Lógica, Filosofía Política y Teoría del Conocimiento. Esta combinación permite al estudiante desarrollar una visión crítica y analítica de los sistemas jurídicos y los grandes problemas filosóficos, fomentando el razonamiento lógico y la argumentación.

✨ Información Específica

El doble grado está diseñado para completarse en cinco años y proporciona una formación multidisciplinar. Los estudiantes pueden beneficiarse de programas de movilidad internacional, como Erasmus, y acceder a recursos y actividades propias de ambas facultades. Además, se fomenta la participación en seminarios, conferencias y actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia académica. El plan de estudios incluye prácticas externas obligatorias en el ámbito jurídico, facilitando el contacto directo con el mundo profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés tanto en las ciencias sociales como en las humanidades, que posean habilidades analíticas, capacidad de argumentación, pensamiento crítico y gusto por la lectura y el debate. Es recomendable tener curiosidad intelectual y disposición para afrontar una carga de trabajo exigente.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por cursar estudios de máster en áreas jurídicas o filosóficas, acceder a programas de doctorado o incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con el derecho, la consultoría, la docencia, la investigación o la gestión cultural.