




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Criminología
- Nombre de la Institución:
- UV Universitat de València
- Nota de Corte:
- 11.85 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 345 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Criminología de la Universitat de València ofrece una formación integral que combina el estudio de las normas jurídicas y el funcionamiento del sistema legal con el análisis científico del fenómeno criminal. El programa abarca materias fundamentales de Derecho (civil, penal, constitucional, administrativo, internacional, etc.) y de Criminología (teorías criminológicas, victimología, prevención del delito, psicología criminal, sociología, etc.), proporcionando una visión multidisciplinar sobre la justicia y la criminalidad.
✨ Información Específica
Este doble grado permite al estudiante obtener dos titulaciones en un itinerario curricular coordinado, optimizando el tiempo de estudio respecto a cursar ambos grados por separado. Incluye formación teórica y práctica, con seminarios, talleres y la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la justicia, la seguridad y la prevención del delito. El programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otros acuerdos.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda para estudiantes con interés en las ciencias sociales, la justicia, el análisis de la conducta humana y la resolución de conflictos. Son valoradas habilidades como la capacidad de análisis, el pensamiento crítico, la argumentación, la responsabilidad ética y el interés por los temas sociales y jurídicos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden acceder a estudios de máster en áreas jurídicas, criminológicas o de investigación, así como a oposiciones y formación especializada. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con el Derecho, la Criminología, la administración pública o la consultoría en prevención y análisis del delito.