Derecho + Criminología

Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Criminología
- Nombre de la Institución:
- USJ Universidad San Jorge
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 402 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Criminología de la Universidad San Jorge (USJ) ofrece una formación integral en el ámbito jurídico y criminológico. Este programa combina los conocimientos fundamentales del Derecho —como derecho civil, penal, constitucional y administrativo— con los de la Criminología, que abarca el estudio de las causas, prevención y control del delito, así como el análisis de la conducta delictiva y la respuesta social al crimen. El plan de estudios proporciona una visión global del sistema legal y de los fenómenos criminales, permitiendo al estudiante comprender tanto el marco normativo como los factores sociales y psicológicos que influyen en la criminalidad.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones en un periodo reducido de tiempo, optimizando la formación y ampliando las salidas profesionales. El programa suele incluir prácticas externas obligatorias en instituciones jurídicas, policiales o penitenciarias, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La USJ cuenta con instalaciones modernas y recursos tecnológicos que favorecen el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias profesionales.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias sociales, el análisis de la conducta humana, la justicia y el funcionamiento de las instituciones legales. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, pensamiento crítico, argumentación, comunicación oral y escrita, y sensibilidad hacia los problemas sociales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por acceder a estudios de máster (como el Máster de Acceso a la Abogacía o másteres especializados en criminología, seguridad o investigación criminal) o incorporarse directamente al mundo laboral en ámbitos relacionados con el derecho, la criminología, la seguridad, la prevención y la intervención social.