Derecho + Criminología

📍 Málaga
Facultad de Derecho
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Derecho
Imagen principal del campus Facultad de Derecho
✂️
Nota de Corte
10,79/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
396ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Derecho + Criminología
Nombre de la Institución:
UMA Universidad de Málaga
Nota de Corte:
10.79 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
396 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Derecho y Criminología de la Universidad de Málaga ofrece una formación integral en el ámbito jurídico y criminológico. Este programa combina el estudio de las normas legales, los fundamentos del derecho y el funcionamiento del sistema judicial con el análisis de la criminalidad, sus causas, prevención y control. Los estudiantes adquieren conocimientos en derecho penal, procesal, civil, constitucional y administrativo, así como en teorías criminológicas, victimología, políticas de seguridad y técnicas de investigación social.

✨ Información Específica

El plan de estudios integra asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo una visión multidisciplinar de los fenómenos jurídicos y criminales. Los estudiantes pueden participar en seminarios, talleres y actividades complementarias que enriquecen su formación. Además, el doble grado suele incluir prácticas externas en instituciones relacionadas con la justicia, la seguridad y la investigación, facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos en contextos reales.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a personas con interés en las ciencias sociales, la justicia, el análisis de la conducta humana y el funcionamiento de las instituciones legales. Se recomienda tener habilidades de análisis, argumentación, capacidad de síntesis, pensamiento crítico y sensibilidad hacia los problemas sociales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por acceder a programas de máster en áreas jurídicas, criminológicas o de investigación social, así como iniciar su carrera profesional en el ámbito del derecho, la criminología, la administración pública o la seguridad.