Derecho + Comunicación

📍 Donostia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
366ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Derecho + Comunicación
Nombre de la Institución:
Universidad de Deusto
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
366 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Derecho + Comunicación de la Universidad de Deusto es un programa universitario conjunto que integra la formación jurídica con las competencias en comunicación. Este doble grado permite al estudiante adquirir un conocimiento profundo del sistema legal, abarcando áreas como derecho civil, penal, mercantil, constitucional y administrativo, junto con habilidades en comunicación, periodismo, relaciones públicas y medios digitales. El plan de estudios está diseñado para proporcionar una visión global de los marcos legales y los procesos comunicativos, preparando a los estudiantes para comprender y gestionar la información en contextos jurídicos y mediáticos.

✨ Información Específica

El doble grado suele ofrecer acceso a recursos especializados, como bibliotecas jurídicas y laboratorios de medios, y fomenta la participación en actividades extracurriculares, como debates, simulaciones de juicios y prácticas en medios de comunicación o despachos de abogados. Además, es habitual la posibilidad de realizar intercambios internacionales (Erasmus) y prácticas profesionales, lo que enriquece la formación y facilita la inserción laboral.

👤 Perfil Recomendado

Este programa está dirigido a estudiantes con interés tanto en el ámbito jurídico como en el comunicativo, con habilidades de análisis, argumentación, redacción y expresión oral. Se valora la curiosidad intelectual, la capacidad crítica y el deseo de comprender el funcionamiento de la sociedad desde una perspectiva legal y mediática.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en Derecho, Comunicación, abogacía, periodismo, relaciones internacionales o áreas afines. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en sectores como la asesoría legal, la comunicación corporativa, los medios de comunicación, la consultoría o la función pública.