Derecho + Administración y Dirección de Empresas





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Administración y Dirección de Empresas
- Nombre de la Institución:
- UAL Universidad de Almería
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 402 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad de Almería ofrece una formación integral que combina los conocimientos jurídicos con los fundamentos de la gestión empresarial. Este programa permite al estudiante adquirir competencias en áreas como derecho civil, mercantil, laboral, fiscal y penal, así como en economía, contabilidad, finanzas, marketing y dirección de empresas. El plan de estudios está diseñado para proporcionar una visión global de la empresa y su entorno legal, preparando al alumnado para afrontar los retos jurídicos y empresariales en un contexto nacional e internacional.
✨ Información Específica
El doble grado suele implicar una carga lectiva superior a la de los grados simples, permitiendo obtener dos titulaciones en un periodo aproximado de cinco años. Los estudiantes pueden beneficiarse de recursos como bibliotecas especializadas, acceso a bases de datos jurídicas y económicas, y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas, despachos profesionales o instituciones públicas. Además, es habitual la oferta de programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la formación académica y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés tanto en el ámbito jurídico como en el empresarial, con capacidad de análisis, habilidades comunicativas, sentido ético y aptitud para la resolución de problemas complejos. Se valora la iniciativa, la organización y la disposición para el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas jurídicas, empresariales o de especialización, así como acceder a estudios de doctorado. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con el derecho, la empresa, la consultoría, la gestión pública o privada, y el emprendimiento.