



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Criminología y Seguridad
- Nombre de la Institución:
- Universitat Abat Oliba CEU
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Criminología y Seguridad de la Universitat Abat Oliba CEU proporciona una formación integral sobre el fenómeno criminal y la gestión de la seguridad. El programa abarca el estudio de las causas y consecuencias de la delincuencia, así como los mecanismos de prevención y control. Entre las materias principales se encuentran la criminología, el derecho penal, la psicología criminal, la sociología, la victimología y la seguridad pública y privada. El enfoque multidisciplinar permite al estudiante comprender el delito desde diferentes perspectivas y adquirir habilidades para analizar, prevenir y gestionar situaciones relacionadas con la seguridad.
✨ Información Específica
El grado suele incluir prácticas externas en instituciones relacionadas con la criminología y la seguridad, lo que permite aplicar los conocimientos teóricos en contextos reales. Además, es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, y el acceso a recursos y seminarios especializados en el ámbito de la seguridad y la prevención del delito.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas interesadas en comprender el comportamiento delictivo y en contribuir a la mejora de la seguridad social. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de observación, interés por las ciencias sociales y jurídicas, y aptitud para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como criminología avanzada, seguridad, investigación criminal o derecho penal. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la seguridad pública y privada, la prevención del delito, la mediación o la investigación social.