Criminología y Políticas Públicas de Prevención + Derecho

📍 Barcelona
Campus de la Ciutadella UPF
Doble Grado
Foto del campus Campus de la Ciutadella UPF
Imagen principal del campus Campus de la Ciutadella UPF
✂️
Nota de Corte
11,36/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
300ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Criminología y Políticas Públicas de Prevención + Derecho
Nombre de la Institución:
UPF Universidad Pompeu Fabra
Nota de Corte:
11.362 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
300 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención + Derecho de la UPF ofrece una formación interdisciplinar que integra el estudio de la criminalidad, la prevención del delito y el análisis de las políticas públicas, junto con una sólida base en Derecho. El programa abarca áreas como la sociología, la psicología, la estadística, la política criminal y los fundamentos jurídicos necesarios para comprender el sistema legal. El objetivo es formar profesionales capaces de analizar fenómenos delictivos, diseñar estrategias de prevención y comprender el marco normativo que regula la respuesta social ante el delito.

✨ Información Específica

Este doble grado permite al estudiante obtener una visión global y profunda de la criminología y el derecho, facilitando la comprensión de los factores sociales y legales que influyen en la criminalidad y su prevención. El plan de estudios incluye asignaturas de derecho penal, procesal, constitucional, así como materias de criminología aplicada y políticas públicas. Además, la UPF fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y ofrece acceso a recursos y servicios universitarios avanzados.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este doble grado es el de estudiantes con interés en las ciencias sociales, el análisis de la conducta humana, la justicia y la legalidad. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de argumentación, pensamiento crítico y sensibilidad hacia los problemas sociales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines como criminología, derecho, políticas públicas o investigación social. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la prevención del delito, la administración pública, la investigación social y el asesoramiento jurídico.