




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Criminología y Derecho
- Nombre de la Institución:
- Universidad Europea Miguel de Cervantes
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Criminología y Derecho de la Universidad Europea Miguel de Cervantes ofrece una formación integral en el estudio del delito, el comportamiento delictivo y el sistema legal. Este programa combina conocimientos de criminología —como la prevención del delito, la victimología, la psicología criminal y la sociología— con una sólida base en derecho, abarcando materias fundamentales como derecho penal, procesal, constitucional y civil. El objetivo es proporcionar una visión global de los factores que intervienen en la criminalidad y el funcionamiento de la justicia, preparando al estudiante para analizar, prevenir y gestionar situaciones relacionadas con el delito y la ley.
✨ Información Específica
El grado suele incluir prácticas externas en instituciones relacionadas con la justicia, la seguridad o la intervención social, así como la posibilidad de participar en seminarios y actividades complementarias. La formación interdisciplinar permite al estudiante adquirir competencias tanto en el análisis criminológico como en la aplicación de normativas legales.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está especialmente recomendado para personas con interés en las ciencias sociales, el análisis de la conducta humana, la justicia y el funcionamiento de los sistemas legales. Se valoran habilidades de análisis crítico, capacidad de observación, interés por la investigación y sensibilidad hacia los problemas sociales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres especializados en criminología, derecho, seguridad o investigación criminal, o bien incorporarse al mundo laboral en áreas relacionadas con la prevención del delito, la administración de justicia, la mediación o la intervención social.