Criminología

📍 Barcelona
Universitat Oberta de Catalunya
Grado
Foto del campus Universitat Oberta de Catalunya
Imagen principal del campus Universitat Oberta de Catalunya
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Criminología
Nombre de la Institución:
UOC Universidad Oberta de Catalunya
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Criminología de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) ofrece una formación integral sobre el fenómeno criminal desde una perspectiva multidisciplinar. El plan de estudios abarca áreas como el derecho penal, la psicología criminal, la sociología, la victimología y la prevención del delito. El objetivo es proporcionar al estudiante una comprensión profunda de las causas, consecuencias y formas de prevención del crimen, así como de los sistemas de justicia y reinserción social.

✨ Información Específica

El grado se imparte en modalidad online, lo que permite una gran flexibilidad para compaginar los estudios con otras actividades. La UOC facilita el acceso a recursos digitales, bibliotecas virtuales y herramientas colaborativas. El programa fomenta el análisis crítico y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante estudios de caso y actividades interactivas.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en comprender el fenómeno criminal y sus implicaciones sociales, jurídicas y psicológicas. Se recomienda para estudiantes con capacidad de análisis, interés por la justicia social, habilidades de comunicación y disposición para el trabajo autónomo y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como criminología avanzada, derecho penal, psicología forense o políticas públicas. También pueden incorporarse al ámbito profesional en sectores relacionados con la prevención del delito, la investigación social o la intervención en el sistema de justicia.