




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Criminología
- Nombre de la Institución:
- UI1 Universidad Internacional Isabel I de Castilla
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Criminología de la UI1 Universidad Internacional Isabel I de Castilla ofrece una formación integral sobre el fenómeno criminal, sus causas, consecuencias y formas de prevención. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como derecho penal, psicología criminal, sociología, victimología, técnicas de investigación y análisis de la conducta delictiva. Los estudiantes adquieren una visión multidisciplinar que les permite comprender tanto los factores individuales como sociales que intervienen en la criminalidad, así como los mecanismos de control y respuesta social ante el delito.
✨ Información Específica
El grado combina asignaturas teóricas y prácticas, incluyendo el análisis de casos reales y el estudio de políticas de prevención y reinserción. Se fomenta el desarrollo de habilidades de investigación y análisis crítico, esenciales para la comprensión y abordaje de la criminalidad desde diferentes perspectivas. El uso de recursos digitales y el acceso a plataformas virtuales facilitan la formación a distancia, característica distintiva de la UI1.
👤 Perfil Recomendado
El grado está dirigido a personas interesadas en el estudio de la conducta humana, la justicia, la seguridad y la resolución de conflictos sociales. Se recomienda a estudiantes con capacidad de análisis, pensamiento crítico, interés por las ciencias sociales y jurídicas, y habilidades comunicativas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres oficiales en áreas afines (criminología avanzada, derecho penal, psicología forense, etc.) o incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la prevención del delito, la seguridad, la investigación social o la intervención con víctimas y delincuentes.