




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Criminología + Trabajo Social
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 348 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Criminología y Trabajo Social de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral que combina el estudio de los fenómenos delictivos y sus causas con la intervención social y el acompañamiento a personas y colectivos en situación de vulnerabilidad. El programa abarca materias como derecho penal, psicología, sociología, políticas públicas, métodos de investigación social, intervención social, mediación y prevención del delito. Los estudiantes adquieren competencias para analizar el crimen desde una perspectiva multidisciplinar y para diseñar e implementar estrategias de intervención social.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones en un periodo reducido de tiempo, ampliando las salidas profesionales y la formación académica. Los estudiantes suelen realizar prácticas externas en instituciones relacionadas tanto con la criminología (centros penitenciarios, organismos de seguridad, instituciones judiciales) como con el trabajo social (servicios sociales, ONG, asociaciones). El plan de estudios fomenta la participación en seminarios, talleres y actividades complementarias.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este doble grado a personas interesadas en comprender las causas y consecuencias del delito, con sensibilidad social, capacidad de análisis crítico, habilidades comunicativas y vocación de servicio público. Es ideal para quienes desean intervenir en la mejora de la convivencia social y la prevención de la exclusión.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar, los titulados pueden acceder a estudios de máster en áreas afines como criminología, trabajo social, intervención social o políticas públicas, así como iniciar una carrera profesional en el ámbito social, judicial, penitenciario o de seguridad.