Criminología + Psicología

📍 Alcorcón
Campus de Alcorcón
Doble Grado
Foto del campus Campus de Alcorcón
Imagen principal del campus Campus de Alcorcón
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
420ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Criminología + Psicología
Nombre de la Institución:
URJC Universidad Rey Juan Carlos
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
420 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Criminología y Psicología de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral que combina el estudio de los fenómenos delictivos con el análisis del comportamiento humano. A lo largo de este programa, los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en áreas como la prevención y análisis del delito, la victimología, la psicología clínica y social, la intervención en conductas antisociales y la evaluación psicológica. El plan de estudios integra asignaturas de derecho, sociología, métodos de investigación, psicopatología, psicología forense y técnicas de intervención, proporcionando una visión multidisciplinar y completa.

✨ Información Específica

Este doble grado permite a los estudiantes obtener dos titulaciones oficiales en cinco años, optimizando la formación en ambas disciplinas. El programa fomenta la participación en actividades de investigación, seminarios y prácticas externas en instituciones relacionadas con la criminología y la psicología, como juzgados, centros penitenciarios, servicios sociales y gabinetes psicológicos. Además, la URJC suele ofrecer la posibilidad de realizar intercambios internacionales (Erasmus) y cuenta con modernas instalaciones para la formación teórica y práctica.

👤 Perfil Recomendado

Este programa está dirigido a estudiantes con interés por comprender el comportamiento humano y los fenómenos sociales relacionados con el delito. Se recomienda tener habilidades de análisis, pensamiento crítico, capacidad de observación, empatía y motivación por la justicia social y la intervención en problemas sociales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres oficiales en áreas afines como psicología clínica, criminología avanzada, investigación criminal o intervención social. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la prevención del delito, la intervención social, la evaluación psicológica y la investigación en ciencias sociales.