




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Criminología + Psicología
- Nombre de la Institución:
- UEM Universidad Europea de Madrid
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 348 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Criminología y Psicología de la Universidad Europea de Madrid ofrece una formación integral que combina el estudio de los fenómenos delictivos y el comportamiento humano. El programa abarca áreas como la criminología, el derecho penal, la psicología social, la psicopatología, la prevención y tratamiento de la delincuencia, así como técnicas de investigación y análisis de la conducta. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre las causas del delito, la intervención con víctimas y delincuentes, y el funcionamiento de los sistemas de justicia y seguridad.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones oficiales en un itinerario académico coordinado. El plan de estudios incluye asignaturas teóricas y prácticas, con la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la criminología y la psicología. La universidad suele contar con recursos como laboratorios de psicología y convenios con entidades del sector para la realización de prácticas.
👤 Perfil Recomendado
Este programa está dirigido a estudiantes con interés en comprender la conducta humana, la justicia, la seguridad y la prevención del delito. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de observación, empatía, sentido crítico y motivación para trabajar en contextos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres oficiales en áreas afines, como psicología clínica, criminología avanzada, investigación criminal o intervención social. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la seguridad, la prevención del delito, la intervención psicosocial y la investigación.