Criminología + Ingeniería Informática

📍 Madrid
Campus de Madrid
Doble Grado
Foto del campus Campus de Madrid
Imagen principal del campus Campus de Madrid
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
5años
📖
Créditos
381ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Criminología + Ingeniería Informática
Nombre de la Institución:
URJC Universidad Rey Juan Carlos
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
381 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Criminología e Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral que combina el estudio de los fenómenos delictivos con las competencias técnicas de la informática. El programa abarca áreas como la prevención y análisis del crimen, la psicología criminal, el derecho penal y procesal, junto con fundamentos de programación, bases de datos, redes, ciberseguridad y sistemas informáticos. Esta formación multidisciplinar permite comprender tanto los aspectos sociales y legales del delito como las herramientas tecnológicas para su investigación y prevención.

✨ Información Específica

El doble grado proporciona una visión global de los retos actuales en la seguridad, especialmente en el ámbito digital. Los estudiantes adquieren conocimientos avanzados en cibercrimen, análisis forense digital y protección de datos. Además, la URJC suele ofrecer acceso a laboratorios informáticos, seminarios especializados y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas e instituciones relacionadas con la seguridad y la tecnología. El programa puede incluir oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés tanto en las ciencias sociales como en la tecnología. Se recomienda tener capacidad analítica, pensamiento lógico, habilidades para la resolución de problemas y motivación para comprender los aspectos legales y técnicos de la seguridad. La curiosidad por el funcionamiento de los sistemas informáticos y el deseo de contribuir a la prevención del delito son también cualidades valoradas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por cursar másteres especializados en criminología, ciberseguridad, análisis forense digital o áreas afines, así como iniciar su carrera profesional en sectores como la seguridad informática, consultoría tecnológica, organismos públicos o empresas privadas relacionadas con la prevención y análisis del delito.