Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses

📍 Alcalá de Henares
Campus Científico-Tecnológico
Grado
Foto del campus Campus Científico-Tecnológico
Imagen principal del campus Campus Científico-Tecnológico
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
227ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses
Nombre de la Institución:
UAH Universidad de Alcalá
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
227 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses de la Universidad de Alcalá ofrece una formación integral en el análisis científico y técnico de pruebas relacionadas con investigaciones criminales. El plan de estudios abarca áreas como biología forense, química forense, genética, toxicología, balística, informática forense y técnicas de laboratorio, así como fundamentos de derecho penal y procedimientos judiciales. El objetivo es dotar al estudiante de los conocimientos y habilidades necesarios para la identificación, recogida, análisis e interpretación de evidencias en el contexto de la investigación criminal.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica con prácticas en laboratorio, permitiendo al estudiante familiarizarse con las herramientas y tecnologías más avanzadas en el ámbito forense. Además, suele incluir la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la criminalística, como laboratorios forenses, cuerpos de seguridad o instituciones judiciales, favoreciendo así la inserción profesional y el contacto con el entorno laboral real.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés en las ciencias experimentales, la investigación y el ámbito jurídico. Se recomienda tener capacidad de observación, análisis crítico, atención al detalle y habilidades para el trabajo en equipo. La motivación por la resolución de problemas y la curiosidad científica son también cualidades valoradas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en criminalística, ciencias forenses o áreas afines, así como acceder a programas de doctorado. También tienen la posibilidad de incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la investigación forense, laboratorios especializados o instituciones relacionadas con la justicia y la seguridad.