Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses
- Nombre de la Institución:
- UAH Universidad de Alcalá
- Nota de Corte:
- 12.37 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses de la Universidad de Alcalá proporciona una formación integral en el ámbito de la investigación criminal y el análisis forense. El programa abarca disciplinas como la biología, la química, la física, la informática y el derecho, aplicadas al estudio de evidencias y la resolución de delitos. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre técnicas de recogida, análisis y preservación de pruebas, así como sobre procedimientos judiciales y éticos relacionados con la investigación criminal. El plan de estudios combina teoría y práctica, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades analíticas y de observación fundamentales para el trabajo forense.
✨ Información Específica
El grado incluye formación en laboratorios especializados y el uso de tecnologías avanzadas para el análisis de huellas, ADN, sustancias químicas y evidencias digitales. Además, se fomenta la participación en prácticas externas en instituciones relacionadas con la criminalística y la seguridad, lo que facilita la integración en el entorno profesional. El programa puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de convenios Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias experimentales, la investigación y el análisis de datos, así como en la resolución de problemas complejos. Se recomienda tener habilidades en razonamiento lógico, atención al detalle y capacidad para trabajar en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en ciencias forenses, criminología o áreas afines, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la investigación forense, la seguridad o la administración de justicia.