




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Creación y Producción Musical
- Nombre de la Institución:
- ULA Universidad Loyola Andalucía
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Creación y Producción Musical de la Universidad Loyola Andalucía está diseñado para formar profesionales en el ámbito de la música contemporánea, abarcando tanto la composición como la producción musical. El programa combina conocimientos teóricos y prácticos en áreas como teoría musical, armonía, composición, tecnología musical, grabación, edición de audio, mezcla y masterización. Además, se exploran aspectos relacionados con la industria musical, la gestión de proyectos y la creatividad aplicada a diferentes estilos y formatos musicales.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer acceso a estudios de grabación y laboratorios de tecnología musical equipados con software y hardware profesional. Se fomenta la participación en proyectos colaborativos y la realización de prácticas externas en empresas del sector musical, estudios de grabación o instituciones culturales. El plan de estudios puede incluir asignaturas optativas que permiten especializarse en áreas como la producción audiovisual, la música electrónica o la composición para medios audiovisuales.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la música, la tecnología y la creatividad. Es beneficioso contar con conocimientos previos de teoría musical, habilidades instrumentales o experiencia en producción musical, aunque no siempre es imprescindible. Se valoran la capacidad de trabajo en equipo, la iniciativa y la disposición para innovar en entornos artísticos y tecnológicos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como producción musical avanzada, composición, gestión cultural o tecnologías del sonido. También pueden incorporarse directamente al mundo laboral en el sector musical, audiovisual, de la comunicación o la gestión cultural.