Creación, Administración y Dirección de Empresas + Análisis de Negocios




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Creación, Administración y Dirección de Empresas + Análisis de Negocios
- Nombre de la Institución:
- Universidad Antonio de Nebrija
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 372 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas + Análisis de Negocios de la Universidad Antonio de Nebrija es una titulación universitaria que proporciona una formación integral en el ámbito empresarial. El programa abarca áreas fundamentales como economía, finanzas, marketing, recursos humanos, estrategia empresarial y derecho mercantil, junto con competencias avanzadas en análisis de datos y toma de decisiones basada en información. El plan de estudios está diseñado para dotar al estudiante de las habilidades necesarias para crear, gestionar y dirigir empresas, así como para analizar y aprovechar datos empresariales en la toma de decisiones estratégicas.
✨ Información Específica
El doble grado combina la formación tradicional en administración y dirección de empresas con conocimientos especializados en análisis de negocios, lo que permite al estudiante adquirir competencias en el uso de herramientas tecnológicas y metodologías de análisis de datos aplicadas al entorno empresarial. El programa puede incluir prácticas en empresas y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, aunque estos aspectos pueden variar según la oferta anual y convenios de la universidad.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en el mundo empresarial, la gestión de organizaciones y el análisis de datos. Se valoran habilidades como la capacidad analítica, el pensamiento crítico, la iniciativa, el trabajo en equipo y la orientación a resultados.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como dirección de empresas, análisis de datos o finanzas, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito empresarial, consultoría o análisis de negocios.