




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Nombre de la Institución:
- UNIR Universidad Internacional de la Rioja
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la UNIR proporciona una formación integral sobre los procesos, actores y metodologías que intervienen en la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. El plan de estudios abarca áreas como economía del desarrollo, derechos humanos, relaciones internacionales, gestión de proyectos, políticas públicas, y análisis de contextos sociales y culturales. El objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, gestionar y evaluar intervenciones orientadas a la mejora de las condiciones de vida en contextos de vulnerabilidad y desigualdad, tanto a nivel local como global.
✨ Información Específica
El grado suele incluir asignaturas teóricas y prácticas, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales o instituciones públicas relacionadas con la cooperación y el desarrollo. La formación se complementa con el aprendizaje de herramientas de gestión de proyectos y evaluación de impacto, así como el desarrollo de competencias interculturales y de comunicación.
👤 Perfil Recomendado
Está dirigido a personas interesadas en los problemas sociales, la justicia global y el desarrollo sostenible. Se recomienda tener sensibilidad social, capacidad de análisis, habilidades comunicativas, interés por los contextos internacionales y disposición para el trabajo en equipo y en entornos multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en cooperación internacional, acción humanitaria, derechos humanos o relaciones internacionales. También pueden incorporarse al mercado laboral en entidades del tercer sector, organismos internacionales, administraciones públicas o empresas con programas de responsabilidad social.