Conservación y Restauración de Bienes Culturales

📍 Granada
Facultad de Bellas Artes
Grado
Foto del campus Facultad de Bellas Artes
Imagen principal del campus Facultad de Bellas Artes
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Artístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Nombre de la Institución:
UGR Universidad de Granada
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Artístico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Universidad de Granada está orientado a la formación de profesionales capaces de intervenir en la preservación, restauración y gestión del patrimonio cultural. El plan de estudios abarca conocimientos teóricos y prácticos sobre historia del arte, materiales y técnicas artísticas, química aplicada a la conservación, documentación, diagnóstico y metodologías de intervención en bienes muebles e inmuebles. Se presta especial atención a la ética profesional y a la comprensión integral del valor cultural de los objetos y conjuntos patrimoniales.

✨ Información Específica

El grado combina clases teóricas con talleres prácticos y laboratorios, permitiendo al alumnado aplicar técnicas de conservación y restauración en diferentes soportes (pintura, escultura, documentos gráficos, patrimonio arqueológico, etc.). La Universidad de Granada cuenta con instalaciones especializadas y colabora con instituciones culturales para la realización de prácticas externas, facilitando el contacto directo con el patrimonio real.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en el arte, la historia y la cultura, así como habilidades manuales, capacidad de observación y sensibilidad hacia la preservación del patrimonio. Se valoran aptitudes para el trabajo en equipo y la resolución de problemas técnicos y científicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en conservación, restauración, gestión cultural o patrimonio, así como iniciar una carrera profesional en instituciones públicas, museos, archivos, empresas especializadas o proyectos de investigación en el ámbito de la conservación y restauración de bienes culturales.