

Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Comunicación e Industrias Culturales
- Nombre de la Institución:
- UB Universidad de Barcelona
- Nota de Corte:
- 8.858 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad de Barcelona ofrece una formación integral en el ámbito de la comunicación, centrada en el análisis, la gestión y la producción de contenidos culturales. El plan de estudios abarca áreas como la teoría de la comunicación, la historia y sociología de la cultura, la gestión cultural, los medios de comunicación, la producción audiovisual y digital, así como el estudio de las industrias creativas y culturales. El grado proporciona una visión crítica sobre el papel de la comunicación en la sociedad contemporánea y su impacto en la creación, difusión y consumo de productos culturales.
✨ Información Específica
El programa combina formación teórica y práctica, permitiendo al estudiantado desarrollar competencias en análisis de medios, gestión de proyectos culturales y producción de contenidos. Incluye asignaturas optativas que permiten profundizar en áreas específicas del sector cultural y mediático. Además, la Universidad de Barcelona ofrece acceso a recursos como bibliotecas especializadas y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas e instituciones culturales. El grado también fomenta la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas interesadas en la comunicación, la cultura, las artes y los medios de comunicación. Se valoran habilidades como la creatividad, la capacidad de análisis crítico, el interés por los procesos culturales y la disposición para trabajar en entornos multidisciplinares.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en comunicación, gestión cultural, estudios culturales u otras áreas afines, o bien incorporarse al mundo laboral en el sector de la comunicación, las industrias culturales y creativas, la gestión cultural o los medios de comunicación.