Comunicación Audiovisual + Periodismo


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Comunicación Audiovisual + Periodismo
- Nombre de la Institución:
- USC Universidad de Santiago de Compostela
- Nota de Corte:
- 12.42 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Comunicación Audiovisual + Periodismo de la USC Universidad de Santiago de Compostela es una titulación universitaria que integra dos áreas fundamentales de la comunicación. Este doble grado proporciona una formación sólida en la creación, producción y análisis de contenidos audiovisuales (cine, televisión, radio, multimedia) y en el ejercicio del periodismo en sus diferentes formatos (prensa escrita, digital, radiofónico y televisivo). El plan de estudios abarca materias como teoría de la comunicación, narrativa audiovisual, técnicas de producción y edición, ética periodística, redacción informativa, análisis de medios y gestión de proyectos comunicativos.
✨ Información Específica
El doble grado permite a los estudiantes adquirir competencias tanto en el ámbito audiovisual como en el periodístico, facilitando una visión integral de los medios de comunicación. Suele incluir prácticas externas en empresas del sector, acceso a laboratorios y estudios de producción, y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La formación se complementa con seminarios, talleres y actividades prácticas orientadas a la realidad profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés por la actualidad, la cultura, los medios de comunicación y la expresión creativa. Se valoran habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad de análisis crítico, creatividad, curiosidad intelectual y disposición para el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster especializados en comunicación, periodismo, producción audiovisual o investigación en ciencias sociales. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en diferentes áreas del sector de la comunicación y los medios audiovisuales.