Comunicación Audiovisual + Periodismo

📍 Madrid
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
5años
📖
Créditos
336ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Comunicación Audiovisual + Periodismo
Nombre de la Institución:
CEU Universidad San Pablo-CEU
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico, Artístico
Duración:
5 años
Créditos:
336 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Comunicación Audiovisual + Periodismo de la CEU Universidad San Pablo-CEU es una doble titulación universitaria que ofrece una formación integral en los ámbitos de la comunicación audiovisual y el periodismo. El programa abarca el estudio de la producción, realización y edición de contenidos audiovisuales (cine, televisión, radio, multimedia), así como la redacción, investigación y difusión de información periodística en diferentes soportes y medios. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre narrativa audiovisual, técnicas de grabación y edición, ética periodística, géneros informativos, comunicación digital y nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación.

✨ Información Específica

Este doble grado permite a los estudiantes obtener una visión global y polivalente del sector de la comunicación, combinando competencias técnicas y creativas. El plan de estudios suele incluir prácticas en empresas del sector, acceso a instalaciones especializadas (platós, estudios de radio y televisión, laboratorios multimedia) y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. La formación se orienta tanto a la creación de contenidos como al análisis crítico de los medios.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este doble grado es el de estudiantes con interés por la actualidad, la cultura, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Se valoran habilidades de comunicación oral y escrita, creatividad, capacidad de análisis crítico y trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (comunicación, periodismo, producción audiovisual, marketing, etc.) o incorporarse al mundo laboral en el sector de los medios de comunicación, la producción audiovisual, la gestión de contenidos digitales o la consultoría en comunicación.