Comunicación Audiovisual + Gestión de Información y Documentación Digital

📍 Barcelona
Facultad de Información y Medios Audiovisuales
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Información y Medios Audiovisuales
Imagen principal del campus Facultad de Información y Medios Audiovisuales
✂️
Nota de Corte
10,28/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
348ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Comunicación Audiovisual + Gestión de Información y Documentación Digital
Nombre de la Institución:
UB Universidad de Barcelona
Nota de Corte:
10.276 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
348 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Comunicación Audiovisual + Gestión de Información y Documentación Digital de la Universidad de Barcelona ofrece una formación integral en dos áreas complementarias. Por un lado, aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la comunicación audiovisual, incluyendo la producción, realización y análisis de contenidos en medios como cine, televisión, radio y plataformas digitales. Por otro lado, profundiza en la gestión, organización y preservación de la información y documentación digital, preparando al estudiante para afrontar los retos de la sociedad de la información y la transformación digital.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina asignaturas de narrativa audiovisual, producción multimedia, edición y postproducción, junto con materias sobre gestión de bases de datos, preservación digital, recuperación de información y tecnologías de la información. La formación se complementa con prácticas externas y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, así como el acceso a recursos y laboratorios audiovisuales de la universidad.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está orientado a estudiantes con interés en los medios de comunicación, la tecnología, la creatividad y la gestión de la información. Se recomienda tener habilidades de comunicación, capacidad de análisis, interés por las nuevas tecnologías y disposición para el trabajo en equipo y la innovación.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, el alumnado puede optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como comunicación, documentación, gestión cultural o tecnologías de la información. También está capacitado para incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la comunicación audiovisual, la gestión de contenidos digitales y la documentación.