Cinematografia: Fotografia y Creación Audiovisual

📍 Madrid
Campus Madrid
Cargando...
Grado
Foto del campus Campus Madrid
Imagen principal del campus Campus Madrid
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Cinematografia: Fotografia y Creación Audiovisual
Nombre de la Institución:
TAI Escuela Universitaria de Artes
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico, Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado Universitario en Cinematografía: Fotografía y Creación Audiovisual de TAI Escuela Universitaria de Artes ofrece una formación integral en los fundamentos teóricos y prácticos del cine, con especial énfasis en la fotografía y la creación audiovisual. El programa abarca áreas como la dirección de fotografía, la narrativa visual, la iluminación, el manejo de cámaras, la postproducción y la composición de imagen, así como la historia y el análisis del cine. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre técnicas audiovisuales, lenguaje cinematográfico y herramientas digitales, preparándolos para desenvolverse en entornos creativos y tecnológicos del sector audiovisual.

✨ Información Específica

El grado suele combinar clases teóricas con talleres prácticos en platós y laboratorios equipados con tecnología profesional. Es habitual la realización de proyectos audiovisuales colaborativos y la participación en festivales o muestras. TAI Escuela Universitaria de Artes cuenta con instalaciones especializadas y fomenta la conexión con la industria mediante prácticas profesionales y actividades extracurriculares.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas creativas, apasionadas por el cine y la fotografía, con interés en la expresión visual y el trabajo en equipo. Se valoran habilidades como la sensibilidad artística, la capacidad de observación, la iniciativa y la disposición para aprender nuevas tecnologías y lenguajes audiovisuales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines como dirección de fotografía, producción audiovisual o guion, o bien incorporarse directamente al ámbito profesional en el sector audiovisual, participando en proyectos de cine, televisión, publicidad o creación de contenidos digitales.