


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Cinematografia: Fotografia y Camara
- Nombre de la Institución:
- TAI Escuela Universitaria de Artes
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado Universitario en Cinematografía: Fotografía y Cámara de la TAI Escuela Universitaria de Artes está orientado a la formación integral en el ámbito de la imagen cinematográfica. El programa abarca los fundamentos teóricos y prácticos de la fotografía y la operación de cámara en cine, televisión y otros medios audiovisuales. Los estudiantes exploran áreas como la composición visual, la iluminación, el manejo de equipos de cámara, la dirección de fotografía y la narrativa visual, así como la historia y estética del cine. El grado fomenta la creatividad y el dominio técnico, preparando a los alumnos para afrontar los retos de la industria audiovisual contemporánea.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina clases teóricas con talleres prácticos en platós y localizaciones reales, utilizando equipamiento profesional. Se promueve el trabajo en equipo en proyectos audiovisuales y la colaboración interdisciplinar con otras áreas artísticas. El grado puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional (como Erasmus) y prácticas en empresas del sector audiovisual, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia profesional durante su formación.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas creativas, con interés por la imagen, el cine y la tecnología audiovisual. Se valoran habilidades como la sensibilidad artística, la capacidad de observación, el trabajo en equipo y la disposición para aprender tanto aspectos técnicos como creativos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en cinematografía, dirección de fotografía u otras especialidades audiovisuales, o bien incorporarse directamente al sector profesional en ámbitos relacionados con la imagen y la producción audiovisual.