Cine

📍 Tafira Baja
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Artístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Cine
Nombre de la Institución:
Atlántico Medio
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado Universitario en Cine de Atlántico Medio ofrece una formación integral en el ámbito cinematográfico, abarcando tanto los aspectos teóricos como prácticos de la creación audiovisual. Este programa cubre áreas fundamentales como la dirección, guion, producción, montaje, fotografía, sonido y análisis fílmico. El plan de estudios está diseñado para que el alumnado adquiera una visión completa del proceso de realización de una obra cinematográfica, desde la concepción de la idea hasta la postproducción y distribución.

✨ Información Específica

El grado combina clases teóricas con talleres prácticos y proyectos colaborativos, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas y creativas en entornos reales de trabajo. Se fomenta la participación en festivales, concursos y actividades extracurriculares relacionadas con el cine. Además, el acceso a equipos profesionales y la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector audiovisual contribuyen a una formación adaptada a las demandas actuales de la industria.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas creativas, con interés en la narrativa audiovisual, la cultura cinematográfica y la tecnología aplicada al cine. Se recomienda tener habilidades de comunicación, trabajo en equipo y una actitud proactiva para afrontar los retos propios de la industria audiovisual.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de posgrado, como másteres especializados en áreas del cine o la comunicación audiovisual. También están capacitados para incorporarse directamente al sector profesional, desempeñando funciones en la industria cinematográfica, televisiva o de nuevos medios audiovisuales.