Ciencias y Tecnologías del Mar

📍 Barcelona
ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
Grado
Foto del campus ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
Imagen principal del campus ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
✂️
Nota de Corte
6,24/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias y Tecnologías del Mar
Nombre de la Institución:
UPC Universidad Politécnica de Catalunya
Nota de Corte:
6.244 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar de la UPC proporciona una formación integral sobre los procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos que tienen lugar en los océanos y mares. El plan de estudios abarca materias fundamentales como oceanografía, biología marina, geología marina, química marina, dinámica de fluidos, gestión de recursos marinos y tecnologías aplicadas al estudio y explotación sostenible del medio marino. El objetivo principal es formar profesionales capaces de comprender, analizar y gestionar los ecosistemas marinos y sus recursos, así como de aplicar tecnologías innovadoras en el ámbito marino.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica con prácticas en laboratorios y salidas de campo, permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, la UPC ofrece acceso a infraestructuras especializadas, como laboratorios de oceanografía y embarcaciones para prácticas. El programa fomenta la movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otras colaboraciones con universidades extranjeras, facilitando una visión global del sector marino.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las ciencias naturales, el medio ambiente y la tecnología, así como por la investigación y la gestión sostenible de los recursos marinos. Se recomienda tener una base sólida en matemáticas, física, química y biología, así como habilidades analíticas y de trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres especializados en ciencias marinas, oceanografía, gestión ambiental o ingeniería marina, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación, la gestión de recursos marinos, la consultoría ambiental o la innovación tecnológica en el sector marino.