Ciencias políticas y de la administración (Granada) + Periodismo (Málaga)

📍 Málaga
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Comunicación
✂️
Nota de Corte
8,93/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
336ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias políticas y de la administración (Granada) + Periodismo (Málaga)
Nombre de la Institución:
UMA Universidad de Málaga
Nota de Corte:
8.93 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
336 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (Granada) + Periodismo (Málaga) ofrecido por la Universidad de Málaga proporciona una formación integral en el análisis del sistema político, la gestión pública y la comunicación mediática. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre teoría política, instituciones, políticas públicas, derecho, economía, así como sobre técnicas periodísticas, redacción, ética informativa y medios de comunicación. Esta combinación permite comprender tanto el funcionamiento de las instituciones públicas como el papel de los medios en la sociedad contemporánea.

✨ Información Específica

Este doble grado permite cursar de manera simultánea los estudios de Ciencias Políticas y de la Administración y Periodismo, optimizando el tiempo de formación y ampliando la perspectiva profesional. El plan de estudios incluye asignaturas troncales de ambas titulaciones y fomenta la participación en actividades prácticas, como seminarios, talleres y posibles prácticas externas en instituciones públicas o medios de comunicación, según la disponibilidad y convenios de la universidad.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este doble grado es el de estudiantes con interés en la política, la actualidad, la comunicación y el análisis social. Se valoran habilidades de expresión oral y escrita, pensamiento crítico, capacidad de análisis y síntesis, así como inquietud por comprender y explicar los fenómenos sociales y políticos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como comunicación política, gestión pública, relaciones internacionales o periodismo especializado. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la administración pública, la consultoría política, los medios de comunicación o la comunicación institucional.