Ciencias Politicas + Relaciones Internacionales

📍 Logroño
Facultad de Artes y Ciencias Sociales
Grado
Foto del campus Facultad de Artes y Ciencias Sociales
Imagen principal del campus Facultad de Artes y Ciencias Sociales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
Duración
4años
📖
Créditos
360ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias Politicas + Relaciones Internacionales
Nombre de la Institución:
UNIR Universidad Internacional de la Rioja
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Duración:
4 años
Créditos:
360 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UNIR proporciona una formación integral sobre los sistemas políticos, la administración pública y las dinámicas internacionales. El programa abarca temas como teoría política, sistemas de gobierno, derecho internacional, economía política, análisis de políticas públicas, historia contemporánea y relaciones internacionales. El objetivo es dotar al estudiante de una visión global y crítica sobre los procesos políticos y las relaciones entre estados y actores internacionales, así como de herramientas para analizar y comprender los retos actuales de la sociedad globalizada.

✨ Información Específica

El grado combina asignaturas teóricas y prácticas, fomentando el análisis crítico y la capacidad de argumentación. Incluye el estudio de instituciones políticas, organismos internacionales, cooperación y desarrollo, así como metodologías de investigación social. La modalidad online de UNIR permite flexibilidad y acceso a recursos digitales, tutorías personalizadas y actividades interactivas.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas interesadas en la política, la sociedad, la economía y las relaciones internacionales. Se valoran habilidades analíticas, pensamiento crítico, capacidad de comunicación, interés por los asuntos públicos y la actualidad internacional.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como estudios internacionales, análisis político, cooperación internacional o derecho. También pueden incorporarse al mercado laboral en organismos públicos, instituciones internacionales, consultorías, ONGs o empresas relacionadas con la gestión pública y las relaciones internacionales.