Ciencias Gastronómicas

📍 Segovia
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias Gastronómicas
Nombre de la Institución:
UVA Universidad de Valladolid
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Valladolid ofrece una formación integral en el ámbito de la gastronomía, combinando conocimientos científicos, tecnológicos y culturales. El plan de estudios abarca áreas como la ciencia de los alimentos, la nutrición, la tecnología culinaria, la gestión de establecimientos gastronómicos y la cultura alimentaria. El objetivo es formar profesionales capaces de innovar en el sector gastronómico, con una sólida base en la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

✨ Información Específica

El grado incluye asignaturas prácticas en laboratorios y cocinas, así como formación en gestión empresarial y marketing gastronómico. Se promueve la participación en prácticas externas en empresas del sector, lo que facilita el contacto directo con el mundo profesional. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la gastronomía, la ciencia y la innovación culinaria. Se recomienda tener habilidades organizativas, creatividad, capacidad de trabajo en equipo y motivación por aprender sobre la cultura alimentaria y la gestión de negocios gastronómicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como innovación culinaria, nutrición o gestión de empresas gastronómicas. También tienen la posibilidad de incorporarse directamente al sector profesional en ámbitos relacionados con la gastronomía, la restauración, la investigación alimentaria o la gestión de empresas del sector.