Ciencias Experimentales

📍 Móstoles
Campus de Móstoles
Grado
Foto del campus Campus de Móstoles
Imagen principal del campus Campus de Móstoles
✂️
Nota de Corte
7,32/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias Experimentales
Nombre de la Institución:
URJC Universidad Rey Juan Carlos
Nota de Corte:
7.32 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencias Experimentales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación interdisciplinar centrada en las bases científicas de la biología, la química, la física y las matemáticas. El plan de estudios abarca materias fundamentales como biología celular, química general, física, matemáticas, estadística y métodos científicos, proporcionando una visión global de los procesos naturales y experimentales. El objetivo principal es dotar al estudiante de una sólida base científica y metodológica, así como de habilidades para el análisis y la resolución de problemas en el ámbito de las ciencias experimentales.

✨ Información Específica

El grado se caracteriza por su enfoque multidisciplinar y por la integración de conocimientos de distintas ramas científicas. Los estudiantes suelen tener acceso a laboratorios equipados para la realización de prácticas experimentales, lo que favorece el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias técnicas. Además, se fomenta la participación en proyectos de investigación y la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias básicas, curiosidad por comprender los fenómenos naturales y capacidad analítica. Es conveniente tener habilidades en matemáticas y razonamiento lógico, así como predisposición para el trabajo experimental y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como biotecnología, química, física o ciencias ambientales. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la investigación, la docencia o la industria científica.