Ciencias Empresariales - Management

📍 Barcelona
Campus de la Ciutadella UPF
Grado
Foto del campus Campus de la Ciutadella UPF
Imagen principal del campus Campus de la Ciutadella UPF
✂️
Nota de Corte
11,58/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias Empresariales - Management
Nombre de la Institución:
UPF Universidad Pompeu Fabra
Nota de Corte:
11.58 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencias Empresariales - Management de la UPF Universidad Pompeu Fabra ofrece una formación integral en los fundamentos de la gestión empresarial y la administración de organizaciones. El programa abarca áreas clave como economía, contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos, estrategia empresarial y análisis de datos, proporcionando una visión global del entorno empresarial tanto nacional como internacional. El plan de estudios combina teoría y práctica, fomentando el desarrollo de habilidades analíticas, de liderazgo y toma de decisiones.

✨ Información Específica

Este grado suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de intercambio internacional (como Erasmus) y prácticas en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia profesional durante su formación. La UPF destaca por su enfoque innovador y su conexión con el entorno empresarial, facilitando el acceso a recursos modernos y redes de contacto profesional.

👤 Perfil Recomendado

El grado está dirigido a estudiantes con interés en el mundo empresarial, la economía y la gestión de organizaciones. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa, y motivación para afrontar retos en entornos dinámicos y globalizados.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines (como dirección de empresas, finanzas o marketing) o incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la gestión y administración de empresas.