




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencias de las Religiones
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 5.16 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación interdisciplinar centrada en el estudio académico de los fenómenos religiosos desde perspectivas históricas, filosóficas, antropológicas, sociológicas y culturales. El programa abarca el análisis de las principales religiones del mundo, sus textos fundamentales, tradiciones, prácticas, pensamiento y su influencia en la sociedad contemporánea. Además, se exploran las relaciones entre religión, política, ética y cultura, así como los procesos de secularización y diálogo interreligioso.
✨ Información Específica
El grado proporciona una sólida base teórica y metodológica para el análisis crítico de las religiones, fomentando la comprensión plural y el respeto a la diversidad religiosa. El plan de estudios suele incluir asignaturas sobre historia de las religiones, religiones comparadas, filosofía y sociología de la religión, así como el estudio de textos sagrados y movimientos religiosos contemporáneos.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en las humanidades, la historia, la filosofía y las ciencias sociales, así como en comprender el papel de la religión en las sociedades pasadas y actuales. Se recomienda tener curiosidad intelectual, capacidad de análisis crítico y apertura hacia la diversidad cultural y religiosa.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres relacionados con humanidades, ciencias sociales, estudios religiosos o educación. También están capacitados para iniciar su carrera profesional en ámbitos vinculados a la gestión cultural, la mediación intercultural, la investigación, la divulgación o la cooperación internacional.