




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencias de la Seguridad
- Nombre de la Institución:
- UI1 Universidad Internacional Isabel I de Castilla
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ciencias de la Seguridad de la UI1 Universidad Internacional Isabel I de Castilla ofrece una formación integral sobre los fundamentos, estructuras y procesos relacionados con la seguridad pública y privada. El programa abarca áreas como derecho penal, criminología, gestión de riesgos, protección civil, prevención de delitos, políticas de seguridad y análisis de amenazas. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre la gestión de la seguridad en diferentes contextos, incluyendo el análisis de la delincuencia, la investigación criminal y la aplicación de tecnologías para la protección de personas, bienes e infraestructuras.
✨ Información Específica
El grado puede incluir asignaturas optativas orientadas a la especialización en ámbitos como la seguridad ciudadana, la seguridad corporativa o la ciberseguridad. Además, suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones públicas o empresas privadas del sector, lo que facilita la adquisición de experiencia profesional. El enfoque multidisciplinar permite al estudiante comprender la seguridad desde perspectivas jurídicas, sociales y tecnológicas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en la protección ciudadana, la investigación, el análisis social y jurídico, así como en la gestión de situaciones de riesgo. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, el pensamiento crítico, la responsabilidad y el compromiso ético.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como criminología, derecho, gestión de emergencias o ciberseguridad. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la seguridad pública o privada, la consultoría o la gestión de riesgos.