Ciencias Ambientales

Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencias Ambientales
Nombre de la Institución:
UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencias Ambientales en la UNED proporciona una formación interdisciplinar orientada al estudio, análisis y gestión del medio ambiente. Abarca áreas como la biología, la química, la física, la geología y la tecnología ambiental, así como aspectos sociales, económicos y legales relacionados con la sostenibilidad y la protección del entorno. El plan de estudios incluye asignaturas sobre ecología, gestión de recursos naturales, contaminación, cambio climático, evaluación de impacto ambiental y legislación ambiental, entre otras.

✨ Información Específica

La UNED, como universidad a distancia, ofrece flexibilidad para compaginar los estudios con otras actividades. El programa está diseñado para el autoaprendizaje, con recursos digitales, tutorías en línea y acceso a materiales didácticos actualizados. Los estudiantes pueden realizar prácticas externas en entidades relacionadas con el medio ambiente, lo que facilita el contacto con el mundo profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en la naturaleza, la sostenibilidad y la resolución de problemas ambientales. Se recomienda tener capacidad de análisis, pensamiento crítico, habilidades científicas y disposición para el trabajo autónomo y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como gestión ambiental, sostenibilidad o energías renovables, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito medioambiental, tanto en el sector público como privado.