Ciencias ambientales + Geografía e historia





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencias ambientales + Geografía e historia
- Nombre de la Institución:
- UPO Universidad Pablo de Olavide
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 379 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia de la Universidad Pablo de Olavide ofrece una formación interdisciplinar que integra el estudio del medio ambiente con el análisis de los procesos históricos y geográficos. El programa abarca materias como ecología, gestión ambiental, geografía física y humana, historia antigua, medieval, moderna y contemporánea, así como herramientas de análisis espacial y técnicas de investigación histórica. Los estudiantes adquieren una visión global sobre la interacción entre el entorno natural, la sociedad y los procesos históricos, permitiendo comprender los desafíos ambientales actuales desde una perspectiva histórica y territorial.
✨ Información Específica
Este doble grado proporciona una sólida base en ciencias experimentales, sociales y humanidades. Incluye formación en técnicas de laboratorio, sistemas de información geográfica (SIG), análisis de fuentes históricas y metodologías de investigación interdisciplinar. Los estudiantes pueden beneficiarse de programas de movilidad internacional y prácticas externas en instituciones relacionadas con el medio ambiente, la gestión territorial o la investigación histórica, dependiendo de la oferta de la universidad.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este doble grado a estudiantes con interés en comprender las relaciones entre el medio ambiente, la historia y la sociedad. Es conveniente tener curiosidad por los problemas ambientales, la evolución de las sociedades humanas y las transformaciones del territorio, así como disposición para el trabajo en equipo y el análisis crítico.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por cursar estudios de máster en áreas afines como gestión ambiental, patrimonio histórico, ordenación del territorio o investigación histórica, así como incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con el medio ambiente, la gestión cultural, la educación o la administración pública.