




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencia y Tecnología Geográficas
- Nombre de la Institución:
- UMU Universidad de Murcia
- Nota de Corte:
- 7.27 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ciencia y Tecnología Geográficas de la Universidad de Murcia proporciona una formación integral en el estudio de la superficie terrestre, los procesos naturales y humanos que la modelan, y las herramientas tecnológicas para su análisis. El plan de estudios abarca áreas como la cartografía, los sistemas de información geográfica (SIG), la teledetección, la climatología, la geomorfología y la planificación territorial. El objetivo principal es dotar al alumnado de conocimientos y competencias para analizar, interpretar y gestionar el territorio desde una perspectiva científica y tecnológica.
✨ Información Específica
El grado incorpora formación práctica en el uso de tecnologías geoespaciales como SIG y teledetección, fundamentales para el análisis y gestión del territorio. Además, se promueve la realización de prácticas externas en instituciones y empresas del sector, así como la participación en programas de movilidad nacional e internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia académica y profesional del estudiante.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés en el medio ambiente, la tecnología, la geografía y la gestión territorial. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de observación, interés por las nuevas tecnologías y disposición para el trabajo en equipo y de campo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como gestión ambiental, ordenación del territorio, SIG o investigación geográfica. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la gestión territorial, el análisis ambiental, la cartografía digital y la consultoría geográfica.