Ciencia, Tecnología y Humanidades (UAB-UAM-UC3M)

📍 Getafe
Campus de Getafe
Grado
Foto del campus Campus de Getafe
Imagen principal del campus Campus de Getafe
✂️
Nota de Corte
5,1/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Ciencia, Tecnología y Humanidades (UAB-UAM-UC3M)
Nombre de la Institución:
UC3M Universidad Carlos III de Madrid
Nota de Corte:
5.1 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Ciencia, Tecnología y Humanidades, impartido conjuntamente por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), es un programa interdisciplinar que integra conocimientos de ciencias, tecnología y humanidades. El objetivo principal es proporcionar una visión global sobre cómo la ciencia y la tecnología influyen y se ven influenciadas por la sociedad, la cultura y el pensamiento humano. El plan de estudios abarca asignaturas de historia y filosofía de la ciencia, comunicación científica, ética, fundamentos científicos y tecnológicos, así como análisis crítico de los avances científicos y su impacto social.

✨ Información Específica

Este grado se caracteriza por su enfoque multidisciplinar y colaborativo entre tres universidades de prestigio. El alumnado puede beneficiarse de la movilidad entre los centros participantes y del acceso a recursos y actividades conjuntas. El programa fomenta el pensamiento crítico, la capacidad de análisis interdisciplinar y la comunicación efectiva de temas científicos y tecnológicos. Además, suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la divulgación científica, la gestión cultural o la investigación.

👤 Perfil Recomendado

El grado está recomendado para estudiantes con interés en comprender la relación entre ciencia, tecnología y sociedad, así como en desarrollar habilidades analíticas, comunicativas y de pensamiento crítico. Es adecuado para personas curiosas, con inquietud intelectual y motivación por abordar problemas complejos desde diferentes perspectivas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines como comunicación científica, estudios sociales de la ciencia o gestión cultural, o bien incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la divulgación, la gestión de proyectos científicos, la consultoría o la investigación interdisciplinar.