




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencia Política y Gestión Pública + Periodismo
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 336 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Ciencia Política y Gestión Pública + Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral en dos áreas complementarias. Por un lado, la Ciencia Política y la Gestión Pública abordan el estudio de los sistemas políticos, la administración pública, la formulación de políticas y la gestión institucional. Por otro, Periodismo proporciona conocimientos y habilidades para la producción, análisis y difusión de información en medios de comunicación. El plan de estudios combina asignaturas como teoría política, derecho, economía, comunicación política, redacción periodística, ética profesional y técnicas de investigación social.
✨ Información Específica
Este doble grado permite al estudiante obtener una visión multidisciplinar, integrando el análisis político con la capacidad de comunicar de manera eficaz en entornos mediáticos. La formación incluye tanto clases teóricas como prácticas, con acceso a laboratorios de medios, seminarios especializados y actividades extracurriculares. Los estudiantes pueden beneficiarse de convenios de prácticas en instituciones públicas, medios de comunicación y organizaciones del tercer sector. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este doble grado a estudiantes con interés en la actualidad política, la gestión pública y los medios de comunicación. Es conveniente tener habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad de análisis crítico, curiosidad intelectual y disposición para el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres especializados en áreas como comunicación política, relaciones internacionales, administración pública o periodismo avanzado. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en ámbitos relacionados con la comunicación institucional, el análisis político, la gestión pública o los medios de comunicación.