




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ciencia Política y Administración Pública
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Salamanca proporciona una formación integral sobre los sistemas políticos, las instituciones públicas y los procesos de toma de decisiones en el ámbito nacional e internacional. El plan de estudios abarca áreas como teoría política, sistemas de gobierno, políticas públicas, administración y gestión pública, análisis de políticas, derecho constitucional, economía política y relaciones internacionales. Se presta especial atención al funcionamiento de las instituciones democráticas, la gestión de recursos públicos y el análisis de los retos contemporáneos de la gobernanza.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, permitiendo al alumnado enriquecer su formación en universidades extranjeras. Además, la Universidad de Salamanca dispone de recursos bibliográficos especializados y acceso a bases de datos académicas. En los últimos cursos, es habitual la realización de prácticas externas en instituciones públicas o privadas, lo que facilita la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la política, la sociedad y el funcionamiento de las instituciones públicas. Se valoran habilidades de análisis crítico, capacidad de argumentación, interés por la actualidad política, y aptitudes para la comunicación oral y escrita.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres oficiales en áreas afines como Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Gestión Pública o Políticas Públicas. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la administración pública, organismos internacionales, consultoría política o investigación social.